Los youtubers y demás creadores de contenidos audiovisuales online están de enhorabuena. Y es que, si hay una tendencia al alza en contenido audiovisual, esa es todo lo que rodea al mundo del vlogging. En esta ocasión queremos analizar algunas de las mejores cámaras para vloggers, incluyendo opciones de fabulosos kits para vloggers con todo lo necesario para grabar producciones con buena calidad, tanto en vídeo como en audio.
No se pudo mostrar la tabla.¿De dónde surgió el vlogging?
Quizás podemos catalogar a YouTube como la plataforma que propició el auge del vlogging. Sin embargo, los youtubers no fueron los primeros en ofrecer contenido audiovisual propio en Internet de forma independiente.
Aunque no los definíamos como vloggers, ya existían muchos usuarios ofreciendo contenidos en otras plataformas como Vimeo, una de las más conocidas y que fue creada en el año 2004, un año antes que YouTube y dos antes de que la famosa plataforma fuese adquirida por Google Inc.
Sin embargo, las diferencias entre YouTube y otras plataformas fueron notorias desde el principio. Fue esta plataforma la que supo integrar el concepto de red social dentro de su oferta audiovisual. La manera de crear contenido es muy distinta, ya que Vimeo se reserva para aquellos sectores profesionales o para personas que realizan contenidos artísticos y de calidad.
En YouTube, cualquiera puede ser vlogger con unos mínimos recursos, es mucho más sencillo interactuar con otros usuarios y se puede llegar a un público muy amplio. De ahí su éxito y que sea considerado como el mejor site para vloggear.
Nuevas tendencias en vlogging
En los últimos años, han florecido los nichos especializados en contenido audiovisual de todo tipo y dirigidos a público muy diferente. Desde la aparición de Periscope hasta TikTok la nueva moda entre el público adolescente y juvenil -especialmente-, son muchas las plataformas para vloggers. Y tiene pinta que esto solo acaba de empezar y en que en los próximos años habrá nuevas tendencias emergentes en vlogging.
¿Qué necesito para ser vlogger o youtuber?
Si te estás haciendo esta pregunta, tenemos la respuesta. En primer lugar, lo evidente. Si quieres empezar a grabar vídeos para YouTube en tu propio canal, lo primero que debes pensar es en comprar una vídeo cámara. También puedes usar tu cámara del móvil para los primeros vídeos, pero deberás tener un móvil con buena cámara. Pero, incluso así, recomendamos tener una cámara específica para vlogging.
Además, puede que sea interesante contar con una webcam, especialmente si vas a retransmitir en directo, algo que ya empieza a estar muy asentado en YouTube y otras plataformas como Twitch o la propia Facebook Live. También en plataformas de streaming de música por vídeo directo. Aunque existen vídeo cámaras muy modernas que podemos conectar al PC y también utilizarlas a modo webcam, incluso por WiFi o Bluetooth.
Pero si quieres diferenciarte de la competencia, tendrás que disponer de un pequeño kit de vlogger profesional, que incluya cámara de vídeo, micrófono para interiores y exteriores, focos de luz y otros elementos complementarios como conectores, auriculares… ¡Sin olvidarte de la edición de vídeo! Sin embargo, no te preocupes por esto, existen softwares de edición de vídeo gratuitos o muy económicos que, además, son muy intuitivos y fáciles de usar.
Características para elegir qué cámara de vlogger comprar
¿Qué características y funciones debe tener nuestra cámara? ¿Cuáles pueden ser los más prescindibles? Los dividimos en dos grupos.
Aspectos esenciales en una cámara vlogging
Con micrófono integrado o entrada para micro externo. Algunas cámaras de vídeo ya incorporan micrófono de buena calidad de forma interna, pero son interesantes los modelos que también cuentan con una entrada para un micrófono externo. Algunas cámaras, ya incorporan este micro al ofrecer kits de cámaras con micro y otros complementos, como iluminación.
Sistema de estabilización: Las cámaras 4k actuales ofrecen sistemas de estabilización internos (el integrado y el estabilizador óptico del objetivo) bastante potentes, pero nunca está de más contar con un gimbal para planos en movimiento o un trípode para planos en estático.
Resolución: Si queremos competir en YouTube o en otras redes sociales en las que se puedan compartir vídeos, actualmente debemos apostar ya por un formato 4K, o al menos tener la posibilidad de grabar en esta resolución, aunque luego subamos los vídeos en Full HD o en cualquier formato.
Y es que al grabar en 4K, si editamos nuestro vídeo en un formato de resolución inferior, podremos tener más posibilidades al editar nuestros vídeos, ya que esto nos permite reducir el tamaño de los planos (escala, posición) sin que afecte a la calidad.
Iluminación: La iluminación es muchas veces la gran olvidada. Pero es un factor importantísimo. Si se graba en un entorno controlado, con una buena iluminación podemos crear imágenes más nítidas, con buen contraste, sin sobre exposición ni saturación y con colores naturales, siempre que las características técnicas de la cámara lo permitan. También debes fijarte en los valores ISO, para ver el rendimiento de luz que puede darnos la cámara cuando no hay luz suficiente.
Otros aspectos a destacar
Pantalla abatible, articulada y movible en distintos ángulos. Muchos vloggers necesitan grabarse en modo selfie o cambiar de plano rápidamente, así que consideramos este factor como bastante importante.
Enfoque: Si no cuentas con conocimientos previos grabando, debes anotarlo como un aspecto esencial. Aquí no nos referimos tanto a la calidad del mismo, sino al sistema que emplea.
Muchas vídeo cámaras para vloggers cuentan ya con sistemas de auto enfoque para evitar efectos tan perjudiciales para nuestras producciones como el focus hunting, ese en el que la cámara no encuentra la referencia y la lente se desubica, propiciando que todo quede borroso continuamente.
Fotogramas por segundo: ¿Qué tipo de grabaciones vas a realizar? Para escenas con mucha acción en las que buscamos dar un estilo dinámico a los planos, debemos usar una cámara que tenga al menos 60 fps. Para otro tipo de producciones, con 30 fps puede ser suficiente.
Filtros ND: Esto puede ser interesante para grabar en lugares al exterior. Y es que, en ocasiones, las condiciones de luz te pueden limitar. El ISO y los focos pueden corregir la falta de luz, pero para el exceso puede que requieras un filtro de densidad neutra o filtro ND. Fíjate si la cámara cuenta con objetivos intercambiables, ya que los modelos de este tipo suelen admitir filtros ND.
Cámaras para vloggers: tipos, características y precios
¿Qué cámara para vloggers comprar? Te dejamos nuestros cinco modelos preferidos, atendiendo a las características antes citadas. Aquí van nuestras recomendaciones personalizadas.
Fujifilm X-T200 – Vlogger Kit con Objetivo
Este el primer modelo que hemos elegido. La compañía Fujifilm ofrece productos muy variados para todo tipo de usos, así que no podía faltar en la lista su modelo de cámara para vlogs.
Incorpora un trípode flexible y un micro de una de las mejores marcas de micrófonos y accesorios de audio del mercado: Rode.
No products found.
Sony Zeiss – Cámara vlogging
Otra de las marcas que no podían faltar dentro de nuestras recomendaciones de mejores cámaras para vloggers con su serie Zeiss, en este caso el modelo ZV-1. Muy interesante su modo Eye AF con seguimiento automático en tiempo real y muchas otras funciones interesantes, en especial para aquellos que se van a grabar en modo selfie o a objetos en movimiento.
Nos referimos por ejemplo a funciones como las que ofrece su autoenfoque, prioridad a las caras en modo auto exposición, filtros especiales para piel y rostros, modo detección de fases y un micro direccional incorporado que permite eliminar el ruido y obtener un sonido nítido en interiores y exteriores. Además, se le puede incorporar un gimbal para la mejor estabilización.
No products found.
No products found.
Sony DSC-RX0M2- Cámara de acción para vloggers
Si vas a grabar solamente en exteriores (o la gran parte de tu contenido), puede que te interese esta otra alternativa que ofrece Sony. Un estupendo kit con todo lo necesario para surtir de contenido un videoblog. La protagonista, una cámara muy versátil que puede utilizarse como cámara deportiva, como cámara de acción y es perfecta para videoblogs. Sensor CMOS, gran angular y pantalla LCD inclinable y ajustable.
No products found.
Videocámara 4K ORDRO
Viene con lente de gran angular y puede usarse como webcam y por WiFi. Ambas suponen una gran ventaja como cámara para vloggers. Con foco y micrófono integrado, un micro que logra reducir al máximo o suprimir por completo los ruidos indeseados, propiciando una nitidez muy alta en el sonido. Y es que el audio es muy importante para youtubers y otros vloggers.
No products found.
Videocámara 4K manos libres ORDRO
Otra cámara de la misma marca y otra alternativa ideal para el vlogging. Para todos aquellos que prefieran la comodidad de grabar sin sujetar una cámara o por simple necesidad al requerirlo así el tipo de producción.
No products found.
Las cámaras para vloggers más vendidas
Por último, queremos dejarte una lista de las cámaras para youtubers y vloggers más vendidas en Amazon. ¡Sin duda, algunos de los modelos con mejor relación calidad – precio!
No products found.